Archivos anuales: 2009
ENTREVISTA.- Javier Jiménez: «Francia es el paraíso para los toreros»
Con 19 años ya sueña con ser figura del toreo. Se llama Javier Jiménez y pertenece a la Escuela Taurina de Espartinas. Entre 2008 y 2009 ha lidiado 46 festejos sin picadores, y la próxima temporada debutará con caballos. Quienes lo conocen dicen que va en serio, y que va a ser torero. Para ello entrena día a día bajo la supervisión del maestro Espartaco padre. El joven aspirante reflexiona sobre su incipiente carrera con SEVILLA TAURINA.
El sevillano Diego Ventura, protagonista del nuevo número de ‘Cuadernos de Tauromaquia’
El nuevo número de la revista de colección 'Cuadernos de Tauromaquia' ya ha salido a los puntos habituales de venta. En su portada, el rejoneador sevillano Diego Ventura como protagonista, tras una nueva memorable temporada que le sigue alzando a lo más alto del escalafón de los rejoneadores. En las páginas interiores de esta revista editada desde Sevilla se ofrece un amplio reportaje sobre el jinete de La Puebla del Río.
Sevilla no paga (y puede)
"...Tras tres temporadas en activo, ya es insostenible que Canorea deje fuera a JT otro año más. Una empresa que pierde prestigio a pasos agigantados. Sevilla compra la corrida de Cuvillo. Este año, sí: tiene intención de contratar a JT. Es decir, que sabía el camino más fácil para no contratar a José Tomás: no comprarle los toros de Cuvillo. Si Cuvillo acude a todas las plazas de primera categoría, ¿por qué no puede ir a Sevilla con normalidad, cuando ésta afora más dinero que ninguna otra plaza?..."
El novillero sevillano Javier Jiménez, premiado en Algete (Madrid)
Álvarez Canorea rompe con sus toreros: Rafaelillo y Leonardo Hernández
El taurino sevillano Manuel Álvarez Canorea ha roto las relaciones de apoderamiento que mantenía con sus dos toreros: el diestro murciano Rafaelillo y el rejoneador cordobés Leonardo Hernández. A Rafaelillo lo apoderaba junto a González de Caldas y Sánchez Mejías, mientras que al jinete cordobés lo ha hecho junto al tío del propio Leonardo, Pedro Hernández. En ambos casos, las rupturas han sido consensuadas y acordadas por las partes.
OPINIÓN.- Sevilla no paga (y puede)
"...Tras tres temporadas en activo, ya es insostenible que Canorea deje fuera a JT otro año más. Una empresa que pierde prestigio a pasos agigantados. Sevilla compra la corrida de Cuvillo. Este año, sí: tiene intención de contratar a JT. Es decir, que sabía el camino más fácil para no contratar a José Tomás: no comprarle los toros de Cuvillo. Si Cuvillo acude a todas las plazas de primera categoría, ¿por qué no puede ir a Sevilla con normalidad, cuando ésta afora más dinero que ninguna otra plaza?..."
FOTONOTICIA.- El novillero sevillano Javier Jiménez, premiado en Algete (Madrid)
El novillero de Espartinas recogió el pasado jueves en la localidad madrileña de Algete el trofeo que le acredita como uno de los triunfadores del I Certamen de novilleros de Algete. El acto, organizado por el Ayuntamiento de Algete, contó con la presencia de numerosas personalidades, entre ellas, la alcaldesa de Algete, Inmaculada Juárez; el matador de toros Juan Mora; o el director de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, José Pedro Gómez Ballesteros.
¿Quiere Ortega Cano llamar la atención de Pagés?
"...¿Sevilla? ¿Quiere el maestro llamar la atención de Pagés y ponerle 'a huevo' las exigencias de José Tomás? ¿Quiere José Ortega Cano despedirse de Sevilla como aquella tarde del 30 de abril de 2001 en la que toreó por delante del torero de Galapagar? No creo que sea la plaza de toros de la Maestranza, dadas las circunstancias, la más idónea para el adiós a Sevilla del diestro de Cartagena. No está José, desgraciadamente, para mucho, aunque en ocasiones parece lícito correr los inevitables riesgos aunque se camine por las lindes de lo utópico..."
Diego Ventura, nacido para el caballo
BALANCE de la jornada: otra destacada actuación del sevillano Antonio Barrera
El matador de toros sevillano Antonio Barrera ha logrado destacar de nuevo en otro de sus festejos de la interesante temporada americana que está comenzando, coincidente con su décimo aniversario como matador de toros. En el cuarto festejo de la Feria de Quito (Ecuador), Antonio Barrera ha logrado dar la vuelta al ruedo en cada uno de sus toros, a pesar del escaso juego de los astados lidiados.
OPINIÓN.- ¿Quiere Ortega Cano llamar la atención de Pagés?
"...¿Sevilla? ¿Quiere el maestro llamar la atención de Pagés y ponerle 'a huevo' las exigencias de José Tomás? ¿Quiere José Ortega Cano despedirse de Sevilla como aquella tarde del 30 de abril de 2001 en la que toreó por delante del torero de Galapagar? No creo que sea la plaza de toros de la Maestranza, dadas las circunstancias, la más idónea para el adiós a Sevilla del diestro de Cartagena. No está José, desgraciadamente, para mucho, aunque en ocasiones parece lícito correr los inevitables riesgos aunque se camine por las lindes de lo utópico..."
FOTONOTICIA.- Diego Ventura, nacido para el caballo
El rejoneador Diego Ventura estaba destinado a pasar su vida a caballo. Por el trabajo profesional de su padre, en su vida siempre estuvo cerca el caballo, que se ha llegado a convertir con el paso del tiempo en su habitat y medio de vida natural. En la imagen, rescatada del álbum personal del rejoneador sevillano, un Diego Ventura de escasa edad ya domina con sus riendas a un caballo para dar sus priemros trotes.
El diestro Víctor Puerto reaparecerá de luces la próxima temporada
El matador de toros Víctor Puerto, afincado en Sevilla desde pequeño, ha decidido regresar a los ruedos vestido de luces la próxima temporada tras dos años alejado del circuito activo. El diestro ya tiene incluso fecha fijada para su vuelta a una plaza de toros: será el 23 de enero, en la plaza de toros colombiana de Medellín, junto a Julián López 'El Juli' y Luis Bolívar.
Álvaro Pastor presentó su ‘Sevilla, ciudad soñada’
Las jornadas de aficionados concluyen con la necesidad de crear una plataforma de peñas
El I Encuentro Provincial de Peñas y Tertulias Taurinas ha servido para esclarecer muchas ideas sobre cómo revitalizar la actividad de las peñas y tertulias. Los ponentes concluyen que es necesario unir las fuerzas entre todos sus asociados y crear una Federación Cultural de Peñas y Tertulias Taurinas, como se ha bautizado a la propuesta en el encuentro celebrado durante este fin de semana en Sevilla.
FOTONOTICIA.- Álvaro Pastor presentó su ‘Sevilla, ciudad soñada’
El profesor, escritor y crítico taurino Álvaro Pastor Torres presentó su última obra titulada 'Sevilla, ciudad soñada', editada por Tvrris Fortissma, prologada por el también profesor y escritor Paco Robles y epilogada por Javier Rubio. La presentación corrió a cargo del crítico taurino Carlos Crivell y el autor del prólogo Francisco Robles. 'Sevilla, ciudad soñada' es el séptimo libro de Álvaro Pastor. La obra reúne casi un centenar de textos publicados en El Mundo de Andalucía y dedicados al devenir diario de la ciudad, así como otros de temática taurina.