10.8 C
Sevilla,es
domingo, abril 20, 2025

Archivos anuales: 2008

Espartaco participará en el peculiar festival ecuatoriano «Virgen de la Esperanza»

El matador de toros sevillano hará el paseíllo junto a Miguel Espinosa "Armillita", Pedro Gutiérrez Moya "Niño de la Capea" y Pedro Gutiérrez "El Capea". En el festival nocturno no se usa la luz artificial y sólo las velas que portan los espectadores iluminan el ruedo, en un ambiente cargado de encanto y personalidad.

Un documental pondrá en vigencia la arrolladora personalidad de Sánchez-Mejías

El Festival de Cine Europeo de Sevilla, que se ccelebrará entre el 7 y el 15 de noviembre, estrenará en su sección de "Panorama andaluz" el documental "Ignacio Sánchez Mejías. Más allá del toreo". Sánchez Mejías fue, además de torero, dramaturgo, actor ocasional, piloto de avionetas, jugador de polo, boxeador, conferenciante en Nueva York, presidente de la Cruz Roja de Sevilla y del Real Betis Balompié.

Morante de la Puebla deja abierta la puerta a un posible cambio de apoderado

El diestro sevillano asegura que, en principio, seguirá junto al constructor y ganadero José Sánchez Benito, aunque reconoce que están llamando "todos los apoderados, lo que me llena de orgullo". Reconoce que atraviesa un buen momento y quiere seguir indagando en sí mismo para expresarse con el arte y dejar huella en el toreo.

Dos banderilleros del sevillano Daniel Luque deciden abandonar la cuadrilla

Los banderilleros sevillanos Álvaro López "Azuquita" y Juan Carlos de Alba han decidido desvincularse del torero sevillano Daniel Luque tras finalizar la temporada este pasado fin de semana en la plaza de toros de Jaén. El torero de Gerena ya cuenta con el también sevillano Raúl Caricol para las funciones de lidiador para la próxima temporada, supliendo a Juan Carlos de Alba.

La Junta y Cajasol alcanzan un acuerdo de colaboración para fomentar la Fiesta en...

La nueva delegada de la Junta en Sevilla, Carmen Tovar, y la entidad bancaria Cajasol han acordado colaborar para fomentar y divulgar la cultura taurina en Sevilla y provincia. De las acciones más destacadas que están previstas que se desarrollen destaca la realización de una evaluación del estado actual de las plazas de toros públicas existentes en los municipios de la provincia de Sevilla.

BALANCE de la jornada: oreja para El Cid en Jaén y rabo para Ventura...

El matador de toros sevillano ha participado en el quinto paseíllo de la Feria de San Lucas, cortando una oreja al segundo toro de su lote, de la ganadería de El Cotillo. Por su parte, el jinete Diego Ventura ha logrado las dos orejas y el rabo de su segundo astado en la plaza de toros almeriense de Huércal-Overa.

El empresario sevillano José Cutiño se desvincula como apoderado de Joao Moura

El taurino sevillano José Cutiño ha dado por cerrada la relación de apoderamiento que ha mantenido con los rejoneadores portugueses Joao Moura padre e hijo. Todos se han reunido en un encuentro cordial para llegar a este acuerdo, aunque la relación personal de ellos sigue prevaleciendo por encima de la profesional. José Cutiño ha sido el apoderado de ambos jinetes durante las últimas cuatro temporadas.

BALANCE de la jornada: Daniel Luque, ovacionado en el cuarto festejo de la Feria...

El matador de toros de Gerena ha alternado esta tarde en la plaza de toros jiennense con los diestro Curro Díaz y César Jiménez. Sin embargo, el torero sevillano se ha llevado el peor lote y solo ha podido ser ovacionado con los toros de Montalvo en el cuarto festejo ferial. Curro Díaz y César Jiménez lograron trofeos; una el primero y las dos el segundo del buen quinto, premiado con la vuelta al ruedo.

El sevillano Miguel Ángel Delgado, declarado «Novillero triunfador» de la Feria de Guadarrama

El joven novillero de Écija gana uno de los trofeos más prestigiosos para un novillero. Este certamen, de los más importantes en cuanto a novilleros, se celebra en la localidad madrileña en octubre. Además del joven torero de Écija, que cortó tres orejas, también han sido premiados un novillo de Cebada Gago ("Mejor novillo") y la ganadería Toros de la Reina y Toros de El Tajo como "Ganadería más completa".

La consejera de Gobernación destaca en una reunión en Sevilla la importancia de las...

La máxima responsable de la regulación taurina en Andalucía se ha reunido en la capital sevillana con representantes de las 21 Escuelas de Tauromaquia andaluzas. Representando a los centros taurinos de la provincia sevillana ha asistido el presidente de la Escuela de Sevilla, Miguel Serrano. Clara Aguilera ha recibido amplia información sobre el desarrollo de las actividades realizadas durante esta temporada.

Luis Vilches: «Quiero olvidar este año cuanto antes»

El sevillano se lamenta de los sinsabores de un año para olvidar. Un año de rocambolescos cambios de apoderamiento, escasez de contratos, grave cornada y el epílogo final de tener que desvincularse de su apoderado, que ha perdido la credibilidad para muchos. Convaleciente aún del grave percance de Cenicientos y a la espera de pasar nuevamente por el quirófano, el torero de Utrera, animado e ilusionado, apuesta seguro por la nueva temporada que quiere sea la suya. Para ello buscará un apoderado que confíe en sus posibilidades.

Comienzan las obras de las nuevas gradas en la Maestranza

Cumpliendo los plazos establecidos, la primera cuadrilla de trabajadores de Construcciones Bellido ya han comenzado las tareas de acopio de material en el patio...

La Federación Española de Baloncesto le entrega una camiseta de la seleción a Morante

El acto, celebrado en los salones de la Federación Española en Madrid, estuvo presente el propio presidente de la Federación, José Luis Sáez, que le hizo entrega de la camiseta personalizada al torero sevillano, marcada con el número 16 y el nombre del diestro. También asistió al acto Felipe Reyes, pivot del equipo de baloncesto del Real Madrid.

OPINIÓN.- Rubio de Utrera

"...Porque el toro coge de verdad. Y no entiende de oros ni de platas. Por eso es tan grande esta Fiesta bendita. Ahora el torero tiene que recuperarse y pensar en otra despedida, que no sea de yodo y de hule. Manolo Bueno merece otra cosa, que sepa más a nata y trufa. Por eso deseo que el año que viene se vista de luces en Sevilla..."

Positiva aunque lenta evolución del banderillero sevillano Manolo Bueno

El veterano banderillero de Utrera, que se iba a retirar de los ruedos el pasado domingo, mantiene buen ánimo y sigue ingresado en una habitación de planta de la Clínica Quirón de Zaragoza. Los médicos que le atienden mantienen varios drenajes en la amplia zona afectada por la cornada, a la altura del Triángulo de Scarpa. Deberá esperar al menos cinco días más antes de pensar en un traslado a su domicilio.

OPINIÓN.- Tradición, sí; anacronismo, no

"...Cuando enfilamos la recta final de la primera década del siglo XXI es inaudito y sorprendente que la Real Maestranza no tenga un drenaje en condiciones que evite el encharcamiento del ruedo y las suspensiones y que en otras ocasiones ni siquiera se cuente con una lona u otro simple sistema. La imagen de operarios pintando las rayas de picadores cuando al minuto sale otro para anunciar la suspensión es cuanto menos surrealista..."

Redes sociales

2,918SeguidoresSeguir

ENTREVISTAS

REPORTAJES

El mejor embajador taurino

Joaquín, respeto y defensa del toreo

El futbolista Joaquín hace gala de la defensa del toreo. No hay un título que haya conquistado con el equipo que sea, que el gaditano no haya sacado un capote para dar unos lances. Cercano a muchos toreros, respeta el toreo y su imagen con un capote sobre el césped lo hace el mejor embajador del toreo.
Balance de la Feria de Abril

Sevilla, la suma de bellas imperfecciones

Eduardo Pagés, Diodoro Canorea y Eduardo Canorea, las tres generaciones del contrato.
Los maestrantes ya quisieron romper en 1956

Pagés: tres generaciones al frente de la Maestranza durante 83 años

Morante de la Puebla, ganadero e impulsor del novedoso proyecto, a hombros tras la novillada en la que fue ganadero celebrada en su pueblo y acompañado por los cinco noveles locales. (FOTO: Marta Verdugo)
Encierro popular y novillada sin picadores

La Puebla: ‘No hay billetes’ en la plaza y en las...

El diestro sevillano Pascual Márquez fue la primera víctima mortal en la plaza de Las Ventas de Madrid, en el año 1941.
Centenario del nacimiento del torero sevillano

Pascual Márquez: tragedia de un torero con valor de ley

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies