13.3 C
Sevilla,es
sábado, abril 19, 2025

Archivos anuales: 2008

Los portales de información taurina centraron la primera jornada del seminario universitario

El acto de inauguración del primer Seminario de la Cátedra Ignacio Sánchez Mejías de la Universidad de Sevilla ha congregado en la Real Maestranza a cerca de un centenar de personas. Se ha destacado la calidad y la inemdiatez de la información que se suministra a través de los nuevos soportes digitales taurinos.

El empresario sevillano José Jesús Cañas, multado con 12.000 euros por incumplir en Tordesillas

El empresario taurino de Écija, reprsentante de la empresa Toros Suerte Natural, suma hasta siete incumplimientos respecto a lo firmado en el contrato de adjudicación durante la pasada temporada. El consistorio denuncia el cambio de carteles a última hora, la falta de higiene de los servicios de la plaza y de la enfermería, y el incremento del número de barreras más allá de los estipulado contractualmente. No obstante, no le rescindirán el contrato de adjudicación.

Ventura, Mariscal y El Cid, premiados por la Junta de Andalucía en la provincia...

El jinete sevillano es distinguido como "Triunfador" entre los rejoneadores que han actuado en la provincia onubense en 2008, al igual que Luis Mariscal lo consigue entre los banderilleros. El Cid, por su parte, es designado por el jurado como autor de la "Mejor estocada" de la temporada en la provincia de Huelva.

La nueva megafonía de la Maestranza se instalará junto a los focos de la...

Los dispositivos acústicos serán impermeables para permanecer en el exterior y estarán dirigidos hacia los tendidos. Al ser de reducido tamaño, no será más que un soporte anexo a cada foco de la plaza. Se usará la misma línea trazada por la iluminación eléctrica para el cableado de la megafonía, por el interior de las gradas. Se harán pruebas de sonido para valorar el número de unidades a instalar.

Morante de la Puebla, único sevillano contratado para la temporada de Bogotá

La Corporación Taurina de la plaza colombiana ha dado a conocer las combinaciones de los carteles, que suman cinco corridas de toros, una de rejones y una novillada con picadores. Morante ha sido contratado para el domingo 25 de enero, con toros de Juan Bernardo Caicedo y alternando con Pepe Manrique y El Juli. Otros españoles que están incluidos son José Tomás, Cayetano y Manzanares.

Canal Sur negocia la retransmisión de la corrida de Morante desde Quito (Ecuador)

La corrida de toros está anunciada para el 4 de diciembre. Junto al diestro sevillano alternarán Sebastián Castella y Diego Rivas, lidiándose astados de las ganaderías de Huaguahuasi y Triana. Según el periodista andaluz Enrique Romero, responsable de las retransmisiones en el canal autonómico, "la negociación está muy avanzada; en años anteriores ya se ha llevado a buen término".

Los aficionados y profesionales de Utrera, en defensa de su nueva plaza de toros

Las obras de la nueva plaza de toros de Utrera siguen paralizadas. Los distintos plazos que se marcaba el Ayuntamiento de Utrera para su...

BALANCE de la jornada: Esaú Fernández, triunfador en Linares; Barrera, oreja en México

El alumno de la Escuela de Tauromaquia de Camas corta las dos orejas de su astado en la plaza jiennense de Linares. En este festejo de promoción para los alumnos andaluces también lograron cortar un trofeo los sevillanos Javier Jiménez y Antonio Jesús Espaliú. El diestro Antonio Barrera vuelve a triunfar en otra plaza mexicana, cortando una oreja en el coso de Guadalajara.

BALANCE de la jornada: dos orejas para el rejoneador José Luis Cañaveral en Puerto...

El jinete sevillano ha cortado las dos orejas al novillo que ha lidiado en la plaza de toros gaditana, un astado de la ganadería de Fermín Bohórquez. Ha sido en un festival benéfico, que busca ayudar a un niño local que sufre una grave enfermedad congénita. Ruiz Miguel y José Luis Parada, veteranos triunfadores en el festejo solidario.

Interesante cartel para el festival benéfico de La Algaba del domingo 16

Los matadores de toros sevillanos Pepe Luis Vázquez, Víctor Puerto y Manuel Carbonell, entre los participantes en el festival benéfico. Se busca poder recaudar fondos para sufragar los 24.000 euros que cuesta una complicada operación a realizarale en Cuba a Fátima, una niña local afectada por una grave parálisis cerebral.

ESTADÍSTICAS 2008.- Tres astados indultados en la provincia sevillana

Los tres astados que recibieron el máximo premio fueron un toro lidiado en la plaza de Écija el Día de Andalucía, un novillo lidiado en Cantillana el 16 de marzo y un toro lidiado en el festival de Constantina del 23 de agosto. Curiosamente, todos se lidiaron en cuarto lugar. En la temporada anterior se indultaron hasta cuatro astados en las plazas sevillanas.

César Girón viaja a América para participar en la importante Feria venezolana de Valencia

El torero sevillano parte el miércoles 12 para hacer el paseíllo el domingo 16 en este importante ciclo del circuito americano. Alternará con Rivera Ordóñez y el local Otto Rodríguez. En enero volverá a Venezuela para torear en la Feria de San Cristóbal. Girón, que este año ha toreado dos tardes en Sevilla y en ambas rozó el premio de una oreja, confía en poder confirmar alternativa en Madrid la próxima temporada.

Seminario de la Universidad sobre tecnología e información taurina en la Real Maestranza

La cátedra Sánchez Mejías de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Sevilla dedica su primer curso a las nuevas formas de comunicación dentro de un mundo tan complejo y aparentemente tradicional como es el espectáculo taurino. Los conferenciantes disertarán sobre cómo ha cambiado la forma de trabajar en la información taurina desde la llegada de los nuevos soportes.

Carlos Pereda: «Sería emotivo que Espartaco toreara en Huelva, donde tomó la alternativa hace...

El empresario de la plaza onubense estaría encantado de que el torero sevillano se vistiera de luces el 1 de agosto en las Colombinas, el mismo día y la misma ciudad en la que, 30 años atrás, se hizo matador. Apunta que sería, además, muy significativo, porque tabién se cumplirá en esa fecha el 25 aniversario de la reinauguración de la plaza de La Merced. El padre de Espartaco y su propio hermano también tomaron la alternativa en Huelva.

Aula Taurina dedica a «Otras tauromaquias» su XVI curso de Principios del Toreo

El nuevo curso de conocimientos taurinos se desarrollará en el aula de la plaza de toros de Sevilla. Tendrá lugar todos los jueves a las seis de la tarde, desde el 13 de noviembre hasta el 11 de diciembre. En las cinco sesiones se analizarán diversas tauromaquias que se celebran no sólo en España, sino en las calles y plazas de toros de Francia, Portugal e Hispanoamérica.

Espartaco medita regresar a los ruedos con una temporada corta y matizada

El torero sevillano reflexiona estos días sobre una posible reaparición en la próxima temporada, que sería algo más activa que los escasos festejos sueltos que cada año viene toreando. Se trataría de una campaña de unas 12 corridas en plazas escogidas y con carteles concretos para conmemorar el 30 aniversario de su alternativa. En principio, quedaría descartado hacer el paseíllo en las plazas de máxima reponsabilidad.

Redes sociales

2,918SeguidoresSeguir

ENTREVISTAS

REPORTAJES

El mejor embajador taurino

Joaquín, respeto y defensa del toreo

El futbolista Joaquín hace gala de la defensa del toreo. No hay un título que haya conquistado con el equipo que sea, que el gaditano no haya sacado un capote para dar unos lances. Cercano a muchos toreros, respeta el toreo y su imagen con un capote sobre el césped lo hace el mejor embajador del toreo.
Balance de la Feria de Abril

Sevilla, la suma de bellas imperfecciones

Eduardo Pagés, Diodoro Canorea y Eduardo Canorea, las tres generaciones del contrato.
Los maestrantes ya quisieron romper en 1956

Pagés: tres generaciones al frente de la Maestranza durante 83 años

Morante de la Puebla, ganadero e impulsor del novedoso proyecto, a hombros tras la novillada en la que fue ganadero celebrada en su pueblo y acompañado por los cinco noveles locales. (FOTO: Marta Verdugo)
Encierro popular y novillada sin picadores

La Puebla: ‘No hay billetes’ en la plaza y en las...

El diestro sevillano Pascual Márquez fue la primera víctima mortal en la plaza de Las Ventas de Madrid, en el año 1941.
Centenario del nacimiento del torero sevillano

Pascual Márquez: tragedia de un torero con valor de ley

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies